Recorrer Misiones en auto es descubrir la provincia en tus propios términos. Es sentir la libertad de frenar ante un paisaje inesperado, desviarte por un camino de tierra colorada y manejar a través de túneles de un verde espeso y vibrante. Es la mejor manera de conectar con la esencia de la tierra colorada.
Pero con tanto para ver, ¿cómo organizar la ruta perfecta? Para que no te pierdas de nada y optimices tu tiempo al máximo, hemos diseñado este itinerario de 7 días por Misiones, un recorrido lógico y equilibrado que te llevará por los tres grandes tesoros de la provincia: las Cataratas del Iguazú, las Ruinas de San Ignacio y los Saltos del Moconá. ¡Abróchate el cinturón, que la aventura comienza!
Antes de Empezar: Consejos para tu Road Trip por Misiones
¿Qué Auto Necesito?
No te compliques. Para realizar este itinerario por las rutas principales, no necesitas una 4×4. Un auto compacto o mediano estándar es más que suficiente, más cómodo para las distancias largas y más económico en cuanto a consumo y alquiler.
Estado de las Rutas Principales
Las rutas clave de este recorrido, como la Ruta Nacional 12 (que conecta Iguazú con Posadas) y la Ruta Provincial 2 (hacia El Soberbio), están en general en buen estado y bien señalizadas. Simplemente conduce con precaución, respetando las velocidades máximas y la fauna que puede cruzar.
Mapa General de la Ruta
(Aquí se debe insertar un mapa de Google My Maps con el recorrido completo de los 7 días trazado, mostrando los puntos clave de cada día y las paradas sugeridas para pernoctar).
El Itinerario Detallado: Tu Aventura Día por Día
Día 1: Llegada a Puerto Iguazú y Primer Contacto
Tu aventura comienza en el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú (IGR). Retira tu auto de alquiler y dirígete a tu hotel para hacer el check-in. Para la tarde, te proponemos un plan tranquilo: visita el Hito de las Tres Fronteras para la foto clásica donde se unen Argentina, Brasil y Paraguay, y si te queda tiempo, déjate maravillar por la magia del Jardín de los Picaflores.
Día 2: Inmersión Total en las Cataratas (Lado Argentino)
Dedica el día entero a explorar el Parque Nacional Iguazú. La experiencia del lado argentino es caminar, sentir y vivir los saltos desde adentro. Te recomendamos empezar por la Garganta del Diablo, seguir con el Circuito Superior y terminar con el Inferior. Si buscas adrenalina, puedes sumar la excursión de la Gran Aventura.
- No te pierdas nuestra Guía Completa para Visitar las Cataratas del Lado Argentino para optimizar tu visita.
Día 3: La Foto Panorámica (Lado Brasileño) y el Brillo de Wanda
Por la mañana, cruza la frontera hacia Foz do Iguaçu, Brasil (¡no olvides tu DNI!). El lado brasileño te regalará la vista panorámica más espectacular y completa de las cataratas. Con medio día es suficiente. De regreso a Argentina, haz una parada en las famosas Minas de Wanda para descubrir el brillo de las piedras semipreciosas.
Día 4: Rumbo al Sur – Las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní
Es hora de dejar atrás Iguazú y emprender el viaje hacia el sur por la RN12 (aprox. 3-4 horas). El objetivo es llegar a las imponentes Ruinas de San Ignacio Miní. Puedes realizar la visita diurna por la tarde y, al anochecer, te recomendamos quedarte para el imperdible espectáculo de luz y sonido. Puedes hacer noche en el pueblo de San Ignacio o en la cercana capital, Posadas.
- Planifica tu visita con nuestra Guía para las Ruinas de San Ignacio Miní.
Día 5: Capital Misionera y Selva Adentro
Dedica la mañana a pasear por la moderna y hermosa Costanera de Posadas, a orillas del río Paraná. Después de almorzar, emprende el tramo más aventurero del viaje: la Ruta Provincial 2 hacia El Soberbio. Notarás cómo el paisaje se vuelve más salvaje y la selva más densa. Haz check-in en tu lodge y disfruta de los sonidos de la naturaleza.
Día 6: La Aventura de los Saltos del Moconá
Este día está dedicado a uno de los fenómenos más extraños y maravillosos del mundo. Por la mañana, visita el Parque Provincial Moconá para realizar el paseo en lancha que te llevará junto a la increíble cortina de agua de 3 km de los saltos.
- ¡Fundamental! La visibilidad de los saltos depende de la altura del río. Asegúrate de planificar tu visita siguiendo los consejos de nuestra Guía para Visitar los Saltos del Moconá.
Día 7: Despedida de la Tierra Colorada
Disfruta de un último desayuno en el corazón de la selva. Dependiendo del horario de tu vuelo, emprende el viaje de regreso con calma hacia el aeropuerto de Posadas (PSS) o de vuelta a Puerto Iguazú (IGR), que aunque es más lejos, a veces tiene mayor frecuencia de vuelos.
¿Es Flexible este Itinerario? Adaptaciones y Extras
- ¿Tienes Menos Tiempo? Itinerario de 5 Días: Puedes hacer los primeros 4 días (Iguazú y San Ignacio) y desde allí regresar a Iguazú o Posadas, dejando Moconá para un futuro viaje.
- ¿Tienes Más Tiempo? Ideas para Extender tu Viaje: ¡Perfecto! Puedes sumar un día completo para recorrer la Ruta de la Yerba Mate, visitar el Parque Provincial Salto Encantado o simplemente agregar días de relax en tu lodge de selva en El Soberbio.
Conclusión: Tu Aventura Perfecta en la Tierra Colorada
Este itinerario de 7 días es una ruta probada y equilibrada para vivir una experiencia inolvidable, combinando las atracciones más famosas con la libertad de la ruta. Misiones es una provincia que invita a la exploración, y este plan es el punto de partida ideal para tu aventura.
Para planificar cada parada con el máximo detalle, no olvides consultar todas nuestras guías. Y si quieres más ideas, revisa nuestro artículo principal sobre todo lo que puedes hacer en Misiones.